TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo desactivar la hora de «último visto en línea» en Telegram

Cómo desactivar la hora de «último visto en línea» en Telegram

By ypaolavc

Para nadie es un secreto que, Telegram ha logrado popularidad por dar énfasis en la privacidad, un tema importante en estos tiempos; sin embargo, la famosa aplicación de mensajería muestra por defecto a todo el mundo la última vez que estuviste conectado, algo que puede ser incómodo para algunos, es por ello que te queremos indicar cómo desactivar la hora de «último visto en línea» en Telegram, algo que va a interesar a más de uno, veamos cómo hacerlo.

Personalizar la hora de «último visto en línea» en Telegram

Telegram es una aplicación que está disponible para dispositivos iPhone, iPad, Android, Windows, Mac y Linux, pero aquí viene lo bueno del caso, ya que, gracias a los desarrolladores que adoptaron un enfoque similar con cada aplicación, las instrucciones para cambiar este tipo de configuración son las mismas, lo que hace todo más sencillo.

Entonces, para desactivar la hora de “último visto en línea”, debes seguir estos pasos:

  • Lo primero es, ingresar a la aplicación de Telegram desde tu dispositivo
  • Luego, para encontrar esta opción, toca o dale clic en el engranaje de Configuración en la parte inferior de la pantalla o ventana
  • Ahora, ve al menú que aparece y selecciona Privacidad y seguridad
  • Allí, toca Últimas veces visto y en línea que está debajo del encabezado Privacidad

  • Cuando estés en la siguiente pantalla, puedes especificar exactamente quién o quiénes pueden ver tu hora de Últimos vistos en línea, para ello tienes las opciones: Todo el mundo que se incluyen hasta los usuarios que no has agregado, Mis contactos y Nadie
  • Así que, dependiendo de la configuración que selecciones, puedes añadir excepciones a esta regla, entre estos, si eliges Nadie, te aparecerá la opción Compartir siempre con…, o si eliges Todos, podrás añadir personas a una lista de bloqueo, lo cual resulta ser muy útil en caso de que quieres que determinadas personas no vean tu actividad y ¡listo!

Por otro lado, ya que estás en la parte de configuraciones de privacidad de la plataforma, puedes aprovechar para personalizarla de tal forma que se adapte más a tus preferencias y necesidades, entre algunas de estas, puedes especificar quién puede y quién no puede añadirte a los chats de grupo, de quién quieres recibir llamadas, hasta puedes escoger quién puede reenviar tus mensajes a otras cuentas, lo que es interesante.

Finalmente, al configurar esta opción, por defecto se mostrará la fecha exacta en que te conectaste por última vez y existen unas posibles ventanas de tiempo aproximadas: recientemente, en una semana, dentro de un mes y hace mucho tiempo, donde esta última opción, será la que verán siempre las personas que bloquees.

Ya sabes cómo hacerlo, así que aprovecha estos pasos y personaliza tu cuenta de Telegram, ¡ánimo!.