Hoy en día, mantener todo tipo de información en tu PC es algo normal, algo que amerita tener una copia de seguridad por si sucede un fallo catastrófico. Ahora, entendiendo la importancia de recuperar todo en estos casos, te vamos a explicar cómo crear una unidad USB de recuperación en Windows 11, un tema que debes considerar, no estas exento de algo así, veamos cómo hacerlo.
Crear una unidad USB de recuperación
Si tu computadora presenta algún tipo de fallas, no tienes que empezar desde cero, ya que, existen formas para recuperarte, un punto favorable, es por ello que vamos a ver qué hacer en estos casos:
Windows 11
Sin duda alguna, la mejor idea es crear una unidad de recuperación, ya sabes, con esto, en caso de que tu PC experimente un problema en el hardware, podrás recurrir a la unidad de recuperación para reinstalar Windows 11.
Entonces, para tu información, Windows se actualiza periódicamente para mejorar la seguridad y por supuesto, el rendimiento del ordenador, algo que da la pauta para que crees una unidad de recuperación cada año.
Además de esto, ten presente que no se realizará una copia de seguridad de los archivos personales ni de las aplicaciones que no vienen con el PC. Así que, si o si necesitarás una unidad USB de al menos 16 gigabytes y preferiblemente vacía.
Pasos a seguir…
- Desde tu dispositivo, ve al cuadro de búsqueda de la barra de tareas
- Allí, busca Crear una unidad de recuperación y luego selecciónela
- En caso de que se te pida que introduzcas una contraseña de administrador o que confirme su elección, hazlo
- Luego, cuando se abra la herramienta, asegúrate de que la opción Copia de seguridad de los archivos del sistema en la unidad de recuperación esté seleccionada
- Enseguida, dale Siguiente
- Una vez esto, conecta una unidad USB a tu PC
- Con esto, selecciónela y a continuación, dale clic en Siguiente
- Ahora, selecciona Crear
- En este paso, es necesario copiar muchos archivos en la unidad de recuperación, así que, tómate tu tiempo
- Por último, si alguna vez necesitas utilizar la unidad de recuperación para reinstalar Windows 11 en tu PC, ve a Opciones de recuperación en Windows para obtener más instrucciones y ¡listo!
Finalmente, recuerda que es una buena idea realizar copias de seguridad y restauraciones en Windows con frecuencia y más porque, la unidad de recuperación no es una imagen del sistema. Además, que no contiene sus archivos personales, configuraciones o programas.
Ya sabes cómo hacerlo, así que, toma ventaja de ello y se prevenido, ¡suerte!