TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo crear una cuenta segura en Twitch

Cómo crear una cuenta segura en Twitch

By ypaolavc

Una de las principales plataformas de streaming hoy en día, es la bien conocida Twitch, donde tiene como función principal la retransmisión de videojuegos en directo, siendo una competidora directa de la famosa plataforma YouTube.

Ahora, si bien la popularidad y la visibilidad pueden ser el sueño de muchas empresas, la realidad es que esto implica cierto riesgo, donde los creadores de contenidos como los usuarios de Twitch son también algunos de los mayores objetivos de la web para los hackers y mal intencionados en Internet; es por ello de la importancia de dar prioridad a la seguridad de las cuentas, razón por la que hoy te queremos hablar sobre cómo crear una cuenta segura en Twitch, veamos cómo hacerlo.

Crear una cuenta segura en Twitch

Si eres un creador de contenidos, sabes lo difícil que puede ser el tratar de mantener un equilibrio entre compartir el mundo personal con los espectadores y conservar algo de privacidad, o si por el contrario, eres un usuario, sabes que te enfrentas a una posible devastación cuando tus cuentas son pirateadas y robadas.

Entonces, es aquí donde nace la importancia de prestar atención y asegurar tus cuentas, en este caso hablamos sobre la cuenta de Twitch, ya que hemos visto como famosos streamers de juegos de esta plataforma, han sido víctimas al ser hackeadas sus cuentas, algo que sin duda, es responsabilidad del usuario más que de la misma plataforma, es por ello que lo más prudente es que consideres estas recomendaciones:

Lo primero es crear una contraseña más larga, compleja e inolvidable y de esta forma estarás dando más seguridad a tu cuenta; así que para utilizar una cuenta fuerte y única, lo mejor es crearla a través de un gestor de contraseñas y guardarlas allí y no escribirlas; sin embargo, si no cuentas con uno, considera que al menos tu contraseña tenga 8 caracteres y hasta puede tener más de una palabra.

Además de esto, evita utilizar información sobre ti mismo o de familiares, ya que de ser así es posible que la adivinen, incluso, se prudente a todo lo que muestras, como el interior de tu casa y alrededores.

Otro aspecto muy efectivo, es el activar la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta aún más, algo que ya la mayoría de plataformas están requiriendo.

Por otro lado, se recomienda revisar la configuración de privacidad de tu cuenta y no entrar nunca en tu cuenta utilizando una red Wi-Fi pública.

Finalmente, estos son algunos buenos hábitos de ciberseguridad, así que adóptalos ya que no sólo te sirven para tu cuenta de Twitch, sino para tus otras cuentas, ya que la seguridad en línea requiere un enfoque integral, así que mantente alerta.