TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo comprobar el estado del disco duro en Windows

Cómo comprobar el estado del disco duro en Windows

By ypaolavc

Sin duda alguna, el disco duro es el alma de tu PC, el lugar donde se almacenan todos tus datos más importantes. Sin embargo, la mayoría de los componentes de la PC se pueden reemplazar, pero la información en tu disco duro no, a menos que tengas una copia de seguridad reciente. Por esta razón, es importante verificar el estado de tu disco duro en Windows. Es por ello, que hoy vamos a hablar sobre cómo comprobar el estado del disco duro en Windows, veamos cómo hacerlo.

Comprobar el estado del disco duro en Windows

Para tu información, existen varias formas de verificar el estado de tu disco duro, desde métodos integrados en Windows, hasta las herramientas de diagnóstico del fabricante de su HDD. Así que, veamos algunos de ellos:

Desde la BIOS

Siempre tu PC es relativamente moderno, puedes ejecutar comprobaciones del disco duro en el BIOS, sin interferencias basadas en el sistema operativo. Para ello:

  • Reinicia tu PC
  • Una vez esto, presiona Eliminar, F2, F12 o cualquier botón que le indique la pantalla de inicio que lo llevará a tu BIOS
  • También puedes configurar Windows para que arranque directamente en el BIOS
  • Ahora, desde el BIOS, las instrucciones exactas dependerán del fabricante de la placa base, sigue las indicaciones

Por otro lado, en las computadoras portátiles HP más nuevas, hay una herramienta de diagnóstico UEFI separada a la que puedes acceder presionando F2 durante el arranque. Después de esto, puedes ir a Pruebas de componentes > Disco duro para ejecutar pruebas en una o más unidades en la PC.

Optimizar y desfragmentar

Es posible que los discos duros SATA tradicionales hayan dado paso en gran medida a las unidades de estado sólido mucho más rápidas. Pero aún son muy populares y siguen siendo una forma asequible de almacenar cosas como imágenes, videos y otros tipos de archivos que no requieren mucho esfuerzo. Los SSD funcionan de manera un poco diferente y, aunque nunca necesitan desfragmentación, a veces necesitan optimización.

Entonces, si sientes que tu disco duro que no es SSD se está ralentizando, debes verificar qué tan fragmentado está. Puedes hacerlo utilizando la herramienta de desfragmentación integrada en Windows:

  • Abre Buscar presionando el ícono del espejo de aumento en la barra de tareas y escribiendo desfragmentación de disco
  • Luego, elige Desfragmentar y optimizar unidades de los resultados
  • Ahora, en Windows 11 Defrag, seleccione tu unidad y dale clic en Optimizar para ejecutar un análisis de archivos fragmentados y optimizar la unidad para un mejor rendimiento
  • Y en Windows 11 Defrag Optimize, también puede optimizar su SSD en la herramienta de desfragmentación y optimización de Windows, aunque el sistema debería encargarse del proceso automáticamente

Estas son algunas formas que puedes ejecutar para saber cómo está tu disco duro, así que, no dudes en ponerlas en marcha y mantén un buen cuidado del mismo, ¡suerte!