TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cómo comprar acciones: consejos para principiantes

Cómo comprar acciones: consejos para principiantes

By Redazione

¿Tienes un depósito en el banco, pero las tasas de interés ya son cero y la inflación está consumiendo tus ahorros de forma lenta pero segura? ¿Sabes que invertir en acciones tiene un rendimiento mucho mayor? Has invertido pequeñas cantidades en varias acciones, pero ¿quieres saber más sobre este tipo de activo?

En este artículo hablamos más detalladamente sobre cómo comprar acciones y te daremos varios consejos para principiantes.

¿Cómo comprar acciones?

Antes de empezar a comprar acciones, es imprescindible saber que no podemos hacerlo directamente en la bolsa de valores. Debemos empezar a través de un intermediario de inversiones autorizado por la Comisión de supervisión financiera.

Para empezar a comprar acciones, lo primero que tienes que hacer es abrir una cuenta con un bróker. Los brókeres normalmente son empresas especializadas en la compra-venta de acciones y te presentarán en la Bolsa. Si la empresa con la que quieres trabajar no está en la lista de los brókeres autorizados, es muy probable que te hayas encontrado con estafadores.

Invertir en acciones

Una de las preguntas más frecuentes es ¿cuánto dinero debo invertir en acciones? Para invertir acciones no necesitas gran cantidad de dinero. Por supuesto, puedes empezar con una cantidad pequeña que oscile entre los 400  € y los 1000 €. Sin embargo, para empezar a ganar de forma frecuente, tienes que tener experiencia.

Por esto, si todavía eres principiante, tienes que pensar más bien cuánto dinero puedes destinar a comprar acciones, sin que esto signifique un problema para tu economía personal y familiar.

¿Qué son las acciones en tiempo real?

El valor de las acciones cambia constantemente. Por ello, existen aplicaciones donde se puede ver el valor de las acciones en tiempo real. Estas aplicaciones te permiten estar informado en cada momento. Los usuarios pueden estar al tanto de los cambios en las bolsas de valores.

Normalmente, la información que se da es bastante detallada. Aparece el nombre de la acción, su precio más alto y más bajo, al igual que su precio en tiempo real.

Algunos consejos más

Cuando empiezas a invertir en la bolsa de valores, te recomendamos que utilices acciones de contado. Al principio no apuestes por los índices o las materias primas, ya que existe un gran riesgo de que pierdas todo lo que has invertido.

  • Invierte en industrias y empresas que conoces.
  • Una vez que hayas invertido en una empresa, contrólala una vez al mes, no todos los días.
  • Vende en el momento adecuado.

No olvides que lo más importante es la experiencia que vas cogiendo, así que practica mucho e invierte con responsabilidad.