Si tu señal WiFi es lenta o de poco alcance, te compartimos una serie de consejos prácticos y fáciles de seguir, que te ayudarán a mejorar tu conexión.
Actualiza el firmware de tu enrutador
Los enrutadores actuales cuentan en su mayoría con un proceso de actualización de firmware integrado en la interfaz de administración. Esta actualización se realiza para ganar un poco más de velocidad, por lo que debes asegurarte de ejecutarla constantemente.
En casos de enrutadores antiguos, es posible que debas ejecutar la actualización descargando un archivo desde el sitio web del fabricante.
Obtén una ubicación óptima del router WiFi
La mejor ubicación para un router es el centro, ya sea de tu hogar u oficina. Esto permitirá que la señal WiFi llegue lo más lejos posible.
También debes considerar que el router requiere de espacios abiertos para obtener una mejor señal y evitar que se sobrecaliente. Mantenlo alejado de dispositivos electrónicos o electrodomésticos, ya que estos pueden afectar el rendimiento de la conexión inalámbrica.
Si el router posee antenas externas, oriéntalas verticalmente para acrecentar la cobertura.
Valida tu frecuencia
Desde la interfaz de administrador de tu red, valida que esté configurada para un rendimiento óptimo. Si cuentas con un router WiFi de doble banda, es probable que obtengas mejor rendimiento cambiando a la banda de 5 GHz en lugar de usar la banda común de 2.4 GHz.
La banda de 5GHz ofrece mejores velocidades, y es probable que encuentre menos interferencia de otros dispositivos inalámbricos y redes, ya que esta frecuencia no se usa con frecuencia. Sin embargo, no maneja muy bien los obstáculos y distancias, por lo que no necesariamente llegará tan lejos como una señal de 2.4GHz.
No confíes en hardware antiguo
Un router de mayor calidad admitirá estándares más rápidos, y ofrecerá una mejor señal WiFi. También te permitirá realizar una mejor selección de canales, dirección de banda para dispositivos de 5 GHz y contará con mejores características de QoS.
Renueva tu equipo si es necesario.
Agrega una antena externa
En caso de que tu router solo cuente con un antena interna, añadir una antena externa te proporcionaría una señal WiFi más fuerte.
Consulta el sitio web del fabricante de tu router WiFi para obtener detalles sobre qué antena comprar.
Cambia de canal
La interferencia es un gran problema, especialmente para aquellos que viven en áreas densamente pobladas. Las señales de otras redes inalámbricas pueden afectar las velocidades, sin mencionar algunos sistemas de teléfonos inalámbricos, microondas y otros dispositivos electrónicos.
¿Alguna vez jugaste con walkie-talkies cuando eras niño? Es posible que recuerdes cómo las unidades necesitaban estar en el mismo «canal» para poder escucharse entre sí. Y si te encontrabas en el mismo canal que tus vecinos, podías escuchar la conversación de otra persona, incluso si estuviera usando un equipo completamente diferente.
En la misma línea, todos los router modernos pueden cambiar a través de diferentes canales cuando se comunican con tus dispositivos. La mayoría de los router elegirán el canal por ti, pero si las redes inalámbricas vecinas también están usando el mismo canal, entonces encontrarás congestión de señal WiFi. Un buen router configurado en Automático intentará elegir el canal menos congestionado, pero muchos router baratos simplemente elegirán un canal predefinido, incluso si no es el mejor. Eso podría ser un problema.
En las PC con Windows, puedes ver qué canales están utilizando las redes Wi-Fi vecinas. Desde el símbolo del sistema, escribe netsh wlan show all, y verás una lista de todas las redes inalámbricas y los canales que se utilizan en tu vecindad.
Si encuentras que la configuración Automática no funciona bien para ti, inicia sesión en la interfaz de administrador de tu router, dirígete a la categoría inalámbrica básica e intenta seleccionar una manualmente (idealmente, una que no esté en uso en muchas redes en tu área) . Valida si eso proporciona una mejor señal WiFi y velocidades más rápidas sobre la configuración automática. Ten en cuenta que la congestión del canal puede cambiar con el tiempo, por lo que si eliges un canal manualmente, es posible que desees verificar de vez en cuando para asegurarte de que sigue siendo el mejor.
También es posible que el problema no sea interferencia u otras redes. Existe la posibilidad de que haya invitados no deseados que se conecten en tu red. En ese caso debes hallar herramientas que te permitan encontrar la lista de dispositivos en tu Wi-Fi para detectar vecinos no invitados. Si se trata de una red abierta, ciérrala y configura una contraseña segura, preferiblemente WPA2, ya que WEP es muy fácil de descifrar, para que otros no puedan conectarse.
Configura un extensor de alcance inalámbrico
La distancia es uno de los problemas más obvios: hay cierto rango óptimo que la señal inalámbrica puede recorrer. Si la red tiene que cubrir un área más grande de la que el router es capaz de cubrir, o si hay muchas esquinas para rodear y paredes para penetrar, el rendimiento se verá afectado.
Si todo lo anterior falla, es posible que tu casa sea demasiado grande para que un solo router WiFi envíe una buena señal a todas partes. Todos los enrutadores solo pueden transmitir de manera confiable hasta cierta distancia antes de que la señal WiFi se debilite. Si deseas extender tu señal más allá de eso, necesitarás un extensor de rango de algún tipo.
Los extensores de rango se parecen a los router estándar, pero funcionan de manera diferente. Para empezar, recogen la señal Wi-Fi existente de su router inalámbrico y simplemente la retransmiten. En lo que respecta a su router de red, el extensor de rango es solo otro cliente con una dirección IP, como una computadora portátil.
Aunque no es un router, aún debe usar las mismas reglas para determinar la ubicación; el extensor debe estar lo suficientemente cerca de su router WiFi de red principal para captar una señal sólida, pero lo suficientemente cerca del punto débil para que pueda hacer su trabajo de extender la señal WiFi.
La señal extendida casi nunca será tan buena como la original, pero es mejor que nada, aunque si puedes conectar el extensor con Ethernet o Powerline en lugar de forma inalámbrica, será mucho mejor.
No necesitas un extensor que sea de la misma marca o modelo que tu router existente, aunque en algunos casos, los extensores de la misma marca pueden ofrecer características adicionales.
Por encima de todo, asegúrate de elegir uno que pueda transmitir una señal WiFi equivalente.