Al solucionar problemas de rendimiento, a menudo es necesario ver cómo la computadora afectada está usando sus recursos disponibles. Observar el Administrador de tareas es una manera fácil de comprender cuánta presión se ejerce sobre el hardware físico, lo que puede ayudar a descartar condiciones ambientales locales que puedan afectar el rendimiento. Es por ello, que vamos a ver cómo abrir el Administrador de tareas en Windows.
Accede a la información sobre la utilización de la CPU
El Administrador de tareas es una utilidad que es una parte estándar del sistema operativo Windows, que proporciona información sobre la utilización de la CPU, el uso de la memoria y otras estadísticas de tu computadora. Y se encuentra fácilmente haciendo clic derecho en la barra de tareas y por lo general, cualquier usuario puede abrirlo. Además, si una aplicación no responde, puede finalizarla en el Administrador de tareas.
Entonces, veamos algunos métodos para abrir esta utilidad:
La barra de búsqueda
Una de las formas más sencillas de acceder al Administrador de tareas en Windows 11 es utilizar la barra de búsqueda:
- Primero, presiona la tecla Windows+S o selecciona Buscar (el ícono de la lupa) en la barra de tareas. Si no lo ves, selecciona Inicio (el ícono de Windows)
- Luego, ingresa al Administrador de tareas
- Por último, selecciona Administrador de tareas cuando aparezca en los resultados y ¡listo!
- Considera que para agregar el ícono de búsqueda a la barra de tareas, dale clic derecho en la barra de tareas, selecciona Configuración de la barra de tareas y elige una opción del menú desplegable Buscar
Más opciones…
Por otro lado, puedes abrir el Administrador de tareas desde:
- La barra de tareas: dale clic derecho en Inicio o presione Win+X para abrir el Menú de usuario avanzado, luego selecciona Administrador de tareas
- Con atajos de teclado: el método abreviado de teclado para abrir el Administrador de tareas en Windows 11 es Ctrl+Shift+Esc. Alternativamente, presiona Win+X para abrir el Menú de usuario avanzado y luego presiona la tecla T
- Comando Ejecutar taskmgr: puedes acceder al cuadro de diálogo Ejecutar presionando Win+R o haciendo clic derecho en Inicio y eligiendo Ejecutar. Una vez que esté abierto, escribe taskmgr y presiona Aceptar
- Explorador de archivos: Alt+D es una forma sencilla de hacer esto con un teclado
- Selecciona Explorador de archivos (el icono de la carpeta) en la barra de tareas de Windows 11
- Presiona Win+E si no ve ese ícono
- Seleccione una parte vacía de la barra de direcciones en la parte superior del Explorador de archivos para resaltar la ruta actual
- Escribe taskmgr en lugar de lo que esté escrito allí y luego presiona Enter
- El símbolo del sistema: también puedes usar el símbolo del sistema o PowerShell para abrir el Administrador de tareas, a los cuales se puede acceder a través de la Terminal. Simplemente escribe taskmgr.exe y luego presiona Enter
Recuerda, con el Administrador de tareas de Windows, puedes realizar un seguimiento de los procesos del sistema, monitorear el uso de recursos y forzar la detención de aplicaciones.
¡Ya lo sabes!