TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Celular plegable Vivo X Fold

Celular plegable Vivo X Fold

By Alessia Hernandez

Los celulares plegables  son productos minoristas que cada vez se vuelven más frecuentes en el mercado, un claro ejemplo es el nuevo Vivo X Fold. El reciente modelo se asimila bastante bien y la tecnología de pantalla plegable ahora está disponible para más elaboradores.

 La pantalla OLED 2K plegable primaria de 8 pulgadas usa tecnología LTPO 3.0 que posibilita una frecuencia variable de 1-120 Hz. La pantalla OLED de cubierta de 6,53 pulgadas es bastante enorme y las dos son mayores que las pantallas Z Fold3. Esto convierte al Vivo X Fold en una elección genuina a la plegable estrella de Samsung.

 Recién lanzado, el Vivo X Fold tiene la virtud de disponer de la plataforma de procesadores Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 de última generación, siendo esta la predilecta de los gamers .

 Esta plataforma es tan poderosa que es ideal para manejar gráficos en una pantalla tan enorme, y pertenece a los casos de uso perfectos para el más grande rendimiento de gráficos sobre el Snapdragon 888 que equipa el Z Fold3.

 Existe una versión de 8 GB de RAM/256 GB, sin embargo se considera que el modelo de 12 GB/512 GB podría ser una mejor alternativa por $150 extras. Sí, un costo minorista de $1410-$1580 para dichos diferentes modelos es elevado, sin embargo los plegables siguen siendo únicos y costosos.

 Todo aquel rendimiento está respaldado por una batería de carga inmediata de 4600 mAh (66 W), que tiene un enorme tamaño, dados los retos de diseño industrial que plantean los plegables.

Finalmente, el Vivo X Fold cuenta con  un sistema de cámara impresionante, con una cámara principal (OIS) de 50 MP , una cámara con aumento largo de 8 MP, una cámara para retratos con zoom corto de 12 MP y una cámara ultra ancha de 48 MP. Esto hace que su  sistema de cámara sea muy completo y con todas las funciones, probablemente  el más importante de todos los plegables.

Zeiss ha contribuido con Vivo en la elaboración de esta cámara y, a menudo, estas colaboraciones involucraría el software Zeiss el cual cuya evaluación y gestión le permite aumentar el rendimiento contribuyendo al ajuste subjetivo de la foto para conseguir  una firma fotográfica única.

En fin,  el lanzamiento de Vivo al mercado es algo enorme ya que lo convierte en un fuerte competidor para Samsung, al menos en papel. Esperemos ver  qué tan bueno es cuando le demos una vuelta a uno. Lastimosamente, el lanzamiento solo se lo realizará a China, y no se ha confirmado aún cuándo llegará el Vivo X Fold al resto del mundo

Artículo escrito por Nelson Andrés Tituaña Ruilova