Esta nueva miniserie es protagonizada por Bill Skarsgård en Netflix y explica de una vez por todas lo que significa el “Síndrome de Estocolmo”. “Clark” se basa en la historia real de un notorio ladrón de bancos sueco, Clark Olofsson, quien dio origen a la frase «El síndrome de Estocolmo». La serie está dirigida por Jonas Åkerlund, Clark es una serie dinámica de seis partes con un estilo visual ecléctico que refleja la locura de la vida de su personaje principal.
Clark Olofsson es un criminal que pasó su vida cometiendo delitos, cumplió sentencias de prisión, escapó de estas mismas y huyó. La serie comienza desde su nacimiento en 1947 hasta fines de la década de 1980, cuando fue condenado a 10 años de prisión por tráfico de drogas agravado. Todo se cuenta desde la perspectiva de Clark, quien se describe a sí mismo como un mujeriego, aparentemente capaz de encantar a todos los que lo rodean, especialmente a las mujeres, y un gran cerebro criminal.
La serie está dividida en seis episodios que relatan las «verdades y mentiras» contadas por Olofsson en su autobiografía.
Olofsson se convirtió en un popular personaje después de su participación en el atraco al banco Sveriges Kreditbanken en Estocolmo en 1973. Janne Olsson (interpretado por Christoffer Nordenrot) era otro ladrón de bancos que, durante el atraco, tomó a cuatro rehenes y exigió que su compañero de prisión Clark Olofsson fuera llevado a la escena. Durante seis días la policía mantuvo tanto a los criminales como a los rehenes en la bóveda del banco. Finalmente Olsson se entregó. Pero para sorpresa de las autoridades, Kristen «Kicki» Enmark (interpretada por Alicia Agneson), quien fue una de los rehenes, telefoneó al primer ministro sueco para pedirle a la policía que no les hiciera daño a ellos ni a los dos ladrones de bancos.
Esto es lo que posteriormente se denominaría «síndrome de Estocolmo», un rehén que se pone del lado de su captor. La serie no solamente trata sobre este evento, sino que también retrata cómo la personalidad y carácter de Olofsson podrían haber inspirado el síndrome. A través de un impactante estilo visual, dinamismo y comedia negra, “Clark” señala los rasgos de personalidad y el carisma de Olofsson, que engañó a los suecos para que se enamoraran de él.
Artículo escrito por Ana Hernández