TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Aplicación The FaceTag: qué es y por qué ha ocasionado un debate

Aplicación The FaceTag: qué es y por qué ha ocasionado un debate

By ypaolavc

Cada día evidenciamos que salen al mercado nuevas aplicaciones, unas más innovadoras que otras; es por ello que hoy te queremos contar sobre la nueva aplicación que entra a competir en el mundo de las redes sociales, estamos hablando de la llamada The FaceTag, pero en caso de que no la hayas escuchado y no tengas idea de que se trata, no te afanes ya que vamos a ver qué es y por qué ha ocasionado un debate, veamos de que se trata.

¿Qué es The FaceTag?

The FaceTag es una aplicación para redes sociales creada por un estudiante de primer año de Harvard y por ahora, sólo está disponible para estudiantes de esta prestigiosa universidad, donde aquellos interesados pueden registrarse, escanear el rostro de otro usuario e intercambiar información de contacto, entre ellos el número de teléfono y las direcciones de Instagram; adicional a esto, The FaceTag ya cuenta con aproximadamente unas 100 inscripciones y sólo está disponible a través del navegador web en TheFaceTag.com.

Y ¿Por qué ha ocasionado un debate?

Entonces, gracias a una serie de TikToks que se hicieron de esta nueva aplicación, donde lleva casi un millón de visitas, ha provocado un debate sobre la ética del reconocimiento facial, algo que ha ocasionado bastante molestia, ya que existe una creciente preocupación por este tipo de sistemas.

Ahora, Yuen Ler Chow, el creador de The FaceTag ha dado su postura frente a las criticas que se han generado, al decir que no se ha entendido como tal la aplicación y que utilizó una API de reconocimiento facial de código abierto; esto quiere decir, que cuando una persona crea un perfil en FaceTag, esta escanea su cara y extrae puntos y medidas, siendo esta información la que se guarda y almacena, pero no la imagen como tal, algo que cambia la perspectiva del tema.

Por otro lado, para que funcione todo esto, es necesario que la persona a la que se vaya a escanear la cara esté inscrito en FaceTag, de esta forma la aplicación hará una coincidencia, en caso contrario no funcionará. Adicionalmente, las personas pueden agregar a la aplicación, datos como su número de teléfono y los datos de sus cuentas de Instagram o Snapchat.

Finalmente, puedes optar por mantener un perfil privado, algo que te permite tener mejor control de tu información, ya que para que otros usuarios obtengan tu información de contacto, tienes que pulsar Aceptar antes de; pero en caso de no tener un perfil privado, tu información se comparte tan pronto FaceTag haga coincidencia de rostros.

Como te das cuenta, existen varias posturas frente a este tipo de aplicaciones y quizá falta de comunicación de cómo funciona la misma, algo que ha desatado un debate, pero a la final, si no quieres compartir información con solo escanear tu rostro, lo que puedes hacer es no registrarte o simplemente, la aplicación da la opción de tener un perfil privado, algo que es manejable por ahora.

Te mantendremos al tanto de cómo se va dando todo con este tema.