Análisis del Xiaomi Mi 11

enero 26, 2021
El nuevo modelo de gama alta 2021 de Xiaomi es una máquina en todo el sentido de la palabra. Hablamos del Xiaomi Mi 11 cuyo lanzamiento sucedió pocos días antes de finalizar el 2020. Este nuevo smartphone da un salto generacional al ser el primer teléfono del mercado en venir con el Qualcomm Snapdragon 888.
Características del Xiaomi Mi 11
Empezaremos con todas las características que posee este nuevo Xiaomi Mi 11 tan potente de parte de la compañía china.
Posee una pantalla AMOLED 6,81” QHD+ 120Hz con panel táctil de 480 Hz y HDR10+. Tiene unas dimensiones de 8.06mm de grosor y un peso de 196 gramos. Cuenta con un Snapdragon 888 como procesador, posee una memoria RAM 8GB o 12 GB dependiendo de su versión, un almacenamiento de 128GB o 256GB también dependiendo de su versión. Incluye una cámara frontal de 20 MP, y 3 cámaras traseras de 108 MP. Posee también 13 MP UGA, 5 MP macro, una batería de 4.600 mAh con carga rápida de 55W, y cuenta con carga inalámbrica de 50W. Su sistema operativo es el SO Android 11 y MIUI 12.5. Asimismo incorpora Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS, NFC, USB-C, altavoces estéreo y lector de huellas en pantalla.
Este dispositivo llegó a costar alrededor de 500 euros al momento de su lanzamiento en China.
Hardware de nueva generación en el Mi 11
A nivel de hardware este nuevo dispositivo de alta gama estrena el Qualcomm Snapdragon 888. Este resulta ser la evolución del Snapdragon 865 y en esta generación el módem 5G X60 viene integrado. Además, la arquitectura del dispositivo llega por fin a los 5 nanómetros con nuevos núcleos Kryo que aseguran mejorar la potencia y eficiencia energética frente a sus antecesores. Este dispositivo tiene un panel 2K con 120 Hz con un pico máximo mayor a los 1.700 nits
Este teléfono cuenta con tecnología Super AMOLED, una pantalla diagonal de 6.81 pulgadas con resolución Quad HD+ para este modelo. También incluye una tasa de refresco de 120Hz (funciona en 2K), que resulta en una gran mejora frente a los 90Hz de la versión pasada. Un panel con una fina curvatura en sus lados y un pequeño agujero en pantalla.
Su cámara es increíble pero su lente macro se queda atrás
Posee un enorme sensor principal con una resolución de 108 megapíxeles, algo que ya hemos visto anteriormente en la misma compañía como por ejemplo en el Xiaomi Mi 10 Ultra. Incluye lente de siete elementos y estabilizador óptico de imagen, siendo este quizá el sensor más grande del mercado, potenciado por inteligencia artificial y fotografía computacional. Posee un gran angular de 13 megapíxeles y finalmente un lente macro de 5 megapíxeles, que sinceramente desentona un poco en este móvil de alta gama.
Otros detalles a considerar
Posee una tasa de refresco que se adapta con base a los contenidos que se visualicen en pantalla en modos de 30, 60, 90 y 120 Hz, con el objetivo de ahorrar lo más posible la batería de este dispositivo.
El procesador Snapdragon 888 viene acompañado con componentes base de 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna pero, que puede subir hasta los 12 GB y 256 GB respectivamente para la versión más costosa. Su batería es de 4.600 mAh con soporte para carga rápida de 55W, otros 50W para carga inalámbrica y 10W de carga inversa.
Aunque posea un sistema de carga rápida de última generación, la compañía ha optado por no incluir el adaptador de corriente en la caja del dispositivo teniendo un costo aparte de 199 yuanes o 25 euros al cambio. Aunque en China es posible adquirir el cargador sin costo alguno. Es decir, que compras el smartphone y decides si tenerlo con o sin cargador sin precio extra, pero aún no sabemos cómo funcionará esto en los demás países.