Amazon te permitirá pagar un extra si no quieres ver anuncios en Prime

octubre 11, 2023
Plataformas de Streaming
Las plataformas de streaming de series y películas han atravesado un período desafiante en los últimos años. Tras años de crecimiento constante, experimentaron un desacelerón después de la pandemia, lo que las obligó a ajustarse a las nuevas circunstancias.
Debido a la pérdida de usuarios que muchas de estas plataformas han experimentado, se han visto en la necesidad de ajustar sus estrategias y encontrar enfoques novedosos para retener a sus suscriptores actuales y atraer nuevos. Una de las tácticas que ha ganado popularidad y parece ser efectiva es la oferta de suscripciones más económicas que incluyen anuncios antes, durante y después de la reproducción de contenido.
Amazon Prime
Netflix, Disney+ y HBO Max ya ofrecen esta opción, pero Amazon Prime, propiedad de Jeff Bezos, está tomando un rumbo completamente diferente. Según un comunicado de la compañía, planean introducir publicidad para todos los usuarios. Amazon Prime es conocida por ser una de las plataformas más asequibles del mercado, con un costo de 4,99 euros al mes o 49,99 euros al año. Sin embargo, a partir de 2024, si deseas evitar la publicidad, deberás pagar un poco más por el servicio.
La diferencia clave radica en que Amazon Prime extenderá la publicidad a todos los usuarios como norma, en contraposición a otras compañías que ofrecen la opción de suscripciones con anuncios. Si deseas disfrutar de una experiencia sin anuncios en Amazon Prime, tendrás que abonar una tarifa adicional.
A partir del próximo año, los usuarios Prime en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania verán anuncios mientras consumen contenido, a menos que opten por pagar esta tarifa adicional. Por el momento, solo se ha confirmado que en Estados Unidos, el costo adicional será de 2,99 dólares al mes, aunque aún no se ha anunciado si se mantendrá el mismo precio en otras partes del mundo.
¿Cuándo llegará esta medida?
En el caso de España, esta iniciativa se implementará durante el transcurso de 2024, al igual que en Francia, Italia, México y Australia. La razón detrás de esta medida, según explican, es garantizar la inversión continua en contenido, y aseguran que la cantidad de anuncios será menor en comparación con otras plataformas.