TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

«ago», el mejor Heavy Metal español en digital

«ago», el mejor Heavy Metal español en digital

By Carolcfr

El mundo digital ha invadido nuestras vidas en todos los aspectos, y la música no escapa de dicha invasión. «ago», una banda de Heavy Metal, nos comparte cómo han aprovechado las ventajas que les brinda la tecnología para crear y promocionar su nueva producción discográfica.

Para conocer un poco más sobre cómo se conjugan la tecnología y sus herramientas con la producción de música, hemos conversado con algunos de los integrantes de «ago», una de las banda de Heavy Metal más reconocidas de Córdoba – España.

Logo AGO

Hola chicos, gracias por aceptar nuestra entrevista y por compartir un poco de su experiencia con nosotros. Cuéntenos por favor, sobre la formación de la banda.

«ago» aparece en la escena musical en el año 1984. En ese año conseguimos premios en concursos y actuaciones en la “I Muestra Pop-Rockera de la ciudad de Córdoba” y en la “I Semana de la Juventud de Ceuta”; logrando una gran aceptación por parte del público y de los medios de comunicación. Con una trayectoria ascendente y concierto a concierto, «ago» se consolida como el grupo referente de Heavy Metal en Córdoba. Nos comenta Manuel Escudero, vocalista de la agrupación.

¿Cómo ha sido la trayectoria de la banda?

El grupo ha tenido varios cambios y momentos destacados. «ago» se separa en el año 1987 después de una actuación en Navalmoral de la Mata. Y precisamente durante otra actuación, la presentación de “Sacramento” en la sala Rockola de Córdoba el 25 de abril de 2014, se gesta la vuelta de la agrupación.

Con la nueva formación decidimos preparar la vuelta a los escenarios en el año 2015, de la mano de Jesús Hueso y Hueso Management. En abril iniciamos la grabación de nuestro EP con una selección de 6 de los temas más emblemáticos de nuestro repertorio de los 80′. El EP sale a la calle en junio con el título homónimo del grupo: “ago”.

Manuel Escudero

El 2016 fue un año muy activo para nosotros con conciertos y colaboraciones especiales. Ese año celebramos juntos en la Sala Recycle de Córdoba el concierto “30 ANIVERSARIO AGO & FRIENDS”.

Llega 2017 con la banda totalmente consolidada, y a finales de año terminamos de mezclar y masterizar el nuevo disco. Son los mejores temas de la banda, pero totalmente arreglados y con importantes colaboraciones. El CD con el título “OMEGA & ALPHA” sale al mercado, bajo el sello ROCK ESTATAL RECORDS, el día 2/02/2018.

A principios del 2019 deja el grupo nuestro bajista y entra Fernando del Pozo. En 2019 se preparan las canciones que darán forma a nuestro tercer disco y  comienzan a grabarse en junio.

Después de tantos cambios, ¿quiénes integran «ago» actualmente?

  • Manuel Escudero (Voz)
  • Miguel Ángel Leal (Guitarra)
  • Vicente del Río (Guitarra)
  • Fernando del Pozo (Bajo)
  • Ismael Filteau (Teclista)
  • Juan Diego Aguilar (Batería)

¿Qué podemos esperar en esta nueva producción discográfica?

En «ago» hacemos HEAVY METAL/HARD ROCK con una base muy potente de guitarras, bajo y batería; con riffs y melodías de guitarra; y la fuerza y personalidad en la voz de Manuel escudero.

Educados en la música con grupos como Black Sabbath, Deep Purple, Judas Priest, Iron Maiden, Motorhead, Metallica, Baron Rojo…; interpretamos un Heavy clásico, pero sin renunciar a sonidos del Rock y el Metal más actuales.

Este es un disco conceptual que describe el mundo que vivimos con su caos e inestabilidad, pero enfocado en que siempre existe algo bueno más allá.

Más allá de la oscuridad, del rencor, de la inhumanidad.

Más allá de la tormenta, del dolor, de nuestros mundos de papel.

Más allá de la apariencia, de la sin razón, de la ciencia o la religión.

Mirar más allá…

Caminar más allá…

¿Te atreves?

Cabe destacar que esta nueva producción de la banda, está hecha en casa con herramientas digitales y el trabajo y esfuerzo de cada uno de los integrantes. Por lo que lo consideran un producto más personal e íntimo.

AGO Más Allá

¿Cómo fue el proceso de creación del CD en casa?

Tanto la grabación como la mezcla, master, y la producción en general se han realizado en MalealStudios (www.maleal.es), el estudio de Miguel Ángel (el guitarrista) en Málaga. Todo se grabó allá, excepto las baterías que se grabaron en dos estudios en Córdoba. Después cada uno de los miembros fuimos al estudio para grabar, realizar el proceso de mezcla, master, y de ahí a la fábrica.

Fue un proceso estupendo, en primer lugar porque fue a nuestro ritmo, y además con la gran ventaja de que se trata de un disco autoproducido, lo cual implica que todos decidimos sobre todo sin depender de nadie externo a la banda.

¿Qué herramientas digitales utilizaron y para qué?

El disco se ha grabado con Cubase (una estación de trabajo de audio digital desarrollada para la grabación, organización y edición de música y MIDI), y todo el tratamiento de audio, de mezcla y mastering se ha realizado con una gran cantidad de plugins digitales de alta gama (ecualizadores, compresores, efectos, etc.) de marcas como Waves, Slate Digital, FabFilter, entre otras.

Al decidir crear el nuevo CD por nuestra cuenta, nos dedicamos a estudiar cuáles eran las mejores herramientas digitales disponibles que nos permitieran producir totalmente nuestro producto. Nos sorprendimos gratamente al saber que la tecnología nos ofrece todo lo necesario para continuar nuestro camino en la música, y hemos aprovechado esto al máximo. Nos comenta Fernando del Pozo (bajo).

Las facilidades que la tecnología actual nos ofrece, le permite a bandas como «ago» darle vida a sus propias melodías para compartirlas con su público.

Guitarrista - Bajista

¿Cómo llega el Heavy Metal de «ago» a los medios digitales?

En estos tiempos; son muy pocos los grupos que venden sus canciones por medio de un CD, ya casi que es tecnología obsoleta; pero hay fanáticos y personas románticas que todavía apoyan a los artistas comprando un disco.

Algo tan sencillo como escuchar un disco cada vez es más difícil por todas las facilidades que nos brinda la tecnología. Uno de los espacios en los que escuchamos música durante mucho tiempo son los automóviles; y algunos ya no vienen con el dispositivo de CD, al igual que algunos computadores. Es por ello que contratamos el servicio de ROCK CD en España para hacer las copias del disco. Y como parte del contrato por las réplicas a fabricar, estaba incluida la inscripción del nuevo disco en casi 70 plataformas digitales, y el posterior cobro que generan las visualizaciones y compras del nuevo disco. Estamos muy sorprendidos por el alcance que estamos obteniendo y las felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.

Adicionalmente, y para hacerle promoción al nuevo disco, a nuestro vocalista Manuel Escudero se le ocurrió dar un obsequio a todas las personas que obtuvieran el disco durante la preventa. Dicho obsequio consistía en dedicarle un video interpretando en acústico, alguna canción de «ago».

Gracias a todo esto hemos tenido una respuesta muy grata. Con lo recaudado en la preventa se pagaron todos los gastos generados por la banda para la producción del disco.

 

Si deseas escuchar la nueva producción de esta banda española, AGO MÁS ALLÁ, puedes visitar alguna de las plataformas digitales tales como iTunes/Apple, Spotify, Amazon Digital Services Inc., Facebook o YouTube Art Tracks&Music Videos.