A la expectativa del lanzamiento del MacBook Air chip M3 para este 2023

febrero 5, 2023
De acuerdo con el informe publicado por el medio asiático Digi Times, se rumora que en el transcurso del año 2023 se llevará a cabo el lanzamiento de un nuevo MacBook chip M3, equipado con tecnología de 3 nanómetros, logrando así obtener mejoras notables en rendimiento y eficiencia en comparación con la generación actual de ordenadores con chip M2, fabricados con un procesador de 5 nanómetros.
Características que se han filtrado acerca del MacBook Air M3
Desde hace un tiempo Apple ha trabajado en ampliar sus pantallas, es por ello que se contempla la idea de que el MacBook Air M3 tendrá una pantalla de 15,5 pulgadas, con un diseño similar al de su antecesor, lo que significa que conservará su forma rectangular, dejando atrás la forma de cuña, la cual se mantuvo en sus ordenadores por más de una década.
Ventajas del uso del chip M3
Este chip será el primero en incorporar los procesadores de 3 nanómetros en toda su gama, lo que ofrecerá más potencia, rendimiento y menor consumo, así como mayor número de núcleos a nivel de la CPU como en la GPU y una memoria RAM combinada que permita soportar más carga de trabajo en un tiempo determinado.
¿Cómo funcionan los procesadores de 3 nanómetros?
Esta tecnología hace referencia al número de los transistores presentes en una CPU, entre más bajo sea ese número, menor es el consumo de energía que necesita el chip para funcionar, lo que se traduce en mayor rendimiento y eficiencia energética.
Se estima que los chips de 3 nanómetros fabricados por la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TMSC), principal proveedora de Apple, permitirán mejorar el rendimiento en un 20% respecto al chip de 5 nanómetros, reducir el consumo de energía en un 45%, área de ocupación en un 16% y eficiencia energética hasta un 35%.
De acuerdo con información reciente la empresa Taiwanesa comenzó a finales del año 2022 con la fabricación a gran escala de procesadores con tecnología de 3 nanómetros, siendo Apple el primer cliente que recibirá estos chips.
Novedades sobre el chip M3
Es muy probable que el chip M3 esté presente en la mayoría de los ordenadores que se lancen este año al mercado, existiendo un modelo estándar denominado chip M3, seguido por los modelos profesionales M3 Pro, M3 Max y M3 Ultra.
El modelo estándar estará incluido en el iMac, Mac mini y MacBook Air, los chips M3 Pro podrán encontrarse en los iMac y Mac mini de gama alta, como también en los MacBook Pro.
Los M3 Max harán parte de las gamas más altas de los MacBook Pro y los M3 Ultra conformarían el Mac Studio y los ordenadores de mesa más costosos de la marca, ya que cuentan con una capacidad de trabajo mucho más alta, enfocada en profesiones relacionadas con el diseño y/o edición de video.
Por su parte cada chip contará con configuraciones distintas, por ello, no todos los ordenadores presentaran las mismas especificaciones técnicas; se estima que más adelante, el chip M3 entre a hacer parte de los Ipad Pro y Ipad Air.
¿Cuándo llegará el MacBook Air chip M3?
Finalmente, se espera que a mediados del presente año llegue el Macbook Air M3 con su actualización principal a un procesador de 3 nanómetros, teniendo en cuenta que el informe publicado por Digi Times no revela mucha información al respecto.