Cómo cargar tu iPhone 12 de forma inalámbrica

marzo 10, 2021
¿Sabías que puedes cargar tu teléfono iPhone 12 fácilmente de forma inalámbrica? ¿Y que esta modalidad ahora se está convirtiendo en un estándar para cargar teléfonos inteligentes?
La carga inalámbrica es una forma de carga rápida y es llamada también carga por contacto o carga electromagnética. Esto debido a que se genera un campo electromagnético y emisor de energía, que capta la energía en el otro extremo. El campo lo genera el soporte de carga y el receptor seria lógicamente tu teléfono, y para lograrlo, ambos dispositivos tienen bobinas de inducción electromagnéticas
Esta forma de carga está disponible no solo para tu iPhone 12, sino también para las versiones 8 y posteriores. Para ello se requiere de accesorios de carga certificados por Qi, que es un estándar de carga universal abierto creado por Wireless Power Consortium (WPC).
De esta forma tu iPhone funcionará rápidamente con cargadores disponibles como accesorios a velocidades de hasta 7.5 vatios. Estos accesorios los consigues en la Apple Store y en las tiendas minoristas de Apple.
Cómo cargar de forma inalámbrica tu iPhone 12
Para iniciar el proceso de carga de forma inalámbrica, sigue estos pasos:
- Obtén un accesorio certificado por Qi.
- Conecta el cargador a la corriente o fuente de alimentación eléctrica.
Es importante que utilices, en caso de ser necesario, un adaptador de corriente que viene con el accesorio o un adaptador de corriente recomendado por el fabricante.
- Coloca el cargador en una superficie nivelada u otro lugar recomendado según las instrucciones del fabricante.
- Ubica tu teléfono iPhone sobre el cargador con la pantalla hacia arriba.
Para un mejor rendimiento, posiciona tu smartphone en medio del cargador o donde lo recomienden las instrucciones del fabricante.
- El teléfono debería comenzar a cargarse unos segundos después de colocarlo en su cargador inalámbrico.
Debe verse la barra de estado en “cargando”.
¿Qué puede interferir con la carga inalámbrica de tu iPhone 12?
- Si se coloca algo entre tu iPhone y el cargador, como estuches magnéticos u otros objetos, puedes reducir el rendimiento o dañar las tiras magnéticas o los chips RFID. Por ello, si tu estuche contiene alguno de estos elementos sensibles, asegúrate de quitarlos antes de cargarlos.
- Si usas una funda o protector de metal o tienes una funda gruesa para tu iPhone, puede que el teléfono no se esté cargando adecuadamente o se está cargando lentamente. Quita la funda para evitarlo.
- Si dejas el teléfono con la función “vibrar” activada, y recibe una notificación o una llamada, puede hacer que el teléfono se mueva y afecte la carga. Activa el modo silencio o apágalo.
- Si está conectado a USB o a un adaptador de corriente USB, lógicamente no podrá ser cargado de forma inalámbrica.
- Si pones a cargar el teléfono en un sitio poco ventilado o de altas temperaturas, toma en cuenta que el teléfono puede calentarse mucho durante la carga. Y el software tratará de limitar la carga para no afectar la vida útil de la batería.
- No utilizar una base de carga inalámbrica adecuada de alta calidad Qi, sino uno de imitación de baja calidad, interfiere en una carga adecuada y puede dañar la batería.
- No tener actualizado el dispositivo iPhone para que permita habilitar la función de carga inalámbrica, puede obstaculizarlo.
Si la carga inalámbrica no funciona, se recomienda que reinicies tu iPhone, mantener actualizado el software y con un adecuado mantenimiento.
Apple actualmente permite con los accesorios certificados de carga hasta una potencia de 7,5W, que es considerado adecuado para no afectar la batería y por ende no acortar su vida útil con cargas de mayores potencias. Es más recomendable cargarlo de forma inalámbrica que por ejemplo con el cargador de 18W que viene incluido en los últimos modelos de iPhone.