TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Cerraduras inteligentes: abrir y cerrar puertas no volverá a ser igual

Cerraduras inteligentes: abrir y cerrar puertas no volverá a ser igual

By Carolcfr

Basta de perder las llaves, o de que en el momento más inoportuno se rompa dentro de la cerradura. No más gastos en cerrajeros. Es hora de hacer a un lado las llaves a las que estamos acostumbrados para dar paso a las nuevas tecnologías, que en realidad ya no son tan nuevas, con las cerraduras inteligentes.

La digitalización, poco a poco ha ido apoderándose de nuestros espacios cotidianos, y el sistema de seguridad del hogar no se queda atrás. Lo que hemos visto en las películas como un futuro lejano, se ha convertido en el ahora.

Cerraduras inteligentes ¿Llaves del futuro?

La empresa Tesa Assa Abloy se ha encargado de automatizar las cerraduras comunes. Basta con extraer el cilindro mecánico e instalar el cilindro ENTR y tu puerta ya será otra.

Tesa ofrece su modelo ENTR con el cual solo tendrás que instalar una app y podrás entrar y salir de tu casa sin problema. Adicionalmente, ofrece un mando inalámbrico y un teclado táctil para introducir un código clave. También permite autorizar o denegar el acceso al sistema a cualquier usuario.

Su diseño no se diferencia mucho de los que ya conocemos, pensado especialmente como medida para no llamar la atención y hacer que pase desapercibido.

Esos inconvenientes que pueden generar las cerraduras convencionales pueden quedar en el olvido con las opciones de Tesa.

De lo tradicional a la innovación

¿Qué opinas de que las ‘llaves’ sean tus propias manos?

Kwikset, la compañía estadounidense fabricante de cerraduras desde 1946, se ha convertido en una de las pioneras en estas tecnologías que rompen con lo tradicional y apuestan a la innovación.

Poco a poco han ido sacando al mercado modelos con características únicas para todos los gustos y necesidades. Uno de sus modelos más atractivos es el Halo Touch, que consiste en una cerradura con un detector de huellas dactilares. Su diseño permite una sencilla instalación y el mantenimiento se limita a recargar las baterías periódicamente.

Entre sus funciones está la de conexión Wi-Fi que fácilmente se configura desde la aplicación móvil para acceder a la cerradura. Es decir, permite tres formas de abrir y cerrar; con nuestro dedo, con la app, o con una llave tradicional.

Y como si fuera poco, Halo Touch permite ser vinculado al sistema de seguridad que exista en la casa. Además, toda la base de datos de las huellas dactilares queda almacenada en el mismo dispositivo y no en la nube, algo muy importante al referirnos a la seguridad de nuestra información personal.

Cerraduras inteligentes contra virus y bacterias

A raíz del Covid-19 han cambiado un poco las cosas. La seguridad ya no es solo contra los robos, sino que ahora también es contra agentes biológicos como virus y bacterias.

Esta nueva normalidad ha hecho que se modifiquen los hábitos cotidianos y se ha vuelto prioridad la desinfección de todas las áreas con las que tengamos contacto en el día a día. Los pomos, manijas o picaportes son algunos de los espacios donde se concentran estos pequeños organismos, al estar sujetos a tantos toques diariamente.

El mundo cambia, y las empresas también deben adaptarse a estos cambios. Es por esto que la compañía especializada en sistemas de control de acceso, SALTO System, está revolucionando el mercado con su nueva gama de productos.

SALTO System decidió aliarse con la reconocida empresa de tecnología antimicrobiana BioCote®, para crear algo sin precedentes.

El nuevo modelo que lleva por nombre SALTO Neo, es un dispositivo inteligente para puertas que cuenta con la tecnología más avanzada para el control inalámbrico de accesos. En este, se ha incorporado el sistema antimicrobiano de iones de plata que se acopla a los patógenos para dañar sus células e impedir que se sigan reproduciendo.

Esta iniciativa contribuye a fortalecer los mecanismos de bioseguridad esenciales en los espacios públicos, ya que mejora considerablemente la higiene de una superficie que permanece expuesta al contacto diario.

Un par de “manos” que te abren la puerta

El mercado de hoy quiere satisfacer a todos los gustos, así que si prefieres que alguien más abra la puerta por ti, SpotMini es lo que estabas buscando.

Boston Dynamics, una empresa que se especializa en robótica, creó este robot que pesa 30 kg, es completamente eléctrico y cuenta con una batería que ofrece 90 minutos de autonomía. Puede manipular objetos y recogerlos del piso a través de su brazo desmontable.

También cuenta con sensores de percepción y de posición que incluyen cámaras estéreo y de profundidad mejoradas, que le permiten medir el entorno y adaptarse más fácilmente a las medidas del espacio en el que se desenvuelve.

Este increíble robot de cuatro patas puede servir de gran ayuda para las personas con dificultades motrices o visuales. Además de ayudar a evitar el contacto con esas zonas tan vulnerables a los agentes infecciosos.

Definitivamente las cerraduras inteligentes te harán la vida más sencilla y te evitarán muchos dolores de cabeza.