TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Los constantes avances de ChatGPT

Los constantes avances de ChatGPT

By ypaolavc

Los chatbots son la sensación del momento, además, los constantes avances de ChatGPT se están moviendo tan rápido que los reguladores no pueden seguir el ritmo. Así es, a medida que los gobiernos intentan descubrir cómo regular la inteligencia artificial (IA), los últimos desarrollos agregan nuevos desafíos, veamos de qué se trata.

Los pasos agigantados de la IA

A medida que se implementan nuevas herramientas tecnológicas, surgen desafíos latentes para los gobiernos respecto a todo lo concerniente a la regulación de las mismas. Y una de ellas, es todo lo relacionado con la IA, donde al parecer, se está convirtiendo en la piedra del zapato. Ya sabes, los funcionarios no han ideado un enfoque para abordar el potencial de la IA para permitir la vigilancia masiva.

Bajo este escenario y con los retos que se avecinan, la repentina aparición de la llamada IA generativa, los sistemas como los chatbots que crean contenido por sí mismos, presenta una gran cantidad de nuevos aspectos a considerar.

Frente a esto, la Sra. Janet Haven, directora ejecutiva de Data & Society, una organización de investigación sin fines de lucro en Nueva York dijo:

Necesitamos regular esto, necesitamos leyes”… “La idea de que las empresas de tecnología pueden construir lo que quieran y lanzarlo al mundo y la sociedad se esfuerza por adaptarse y dar paso a eso es al revés”.

Una postura que en cierta medida tiene razón, además que la propuesta más desarrollada en la actualidad para regular la IA proviene de la Unión Europea. Que emitió por primera vez su Ley de Inteligencia Artificial en 2021.

Así que, la legislación, cuya forma final aún se está debatiendo, establecería salvaguardas agresivas cuando la tecnología se utilice para “altos fines” y «riesgo». Incluidas las decisiones de empleo o en algunas operaciones de aplicación de la ley, dejando más espacio para la experimentación con aplicaciones de menor riesgo.

Más detalles…

Ahora, algunos de los legisladores detrás de la Ley, quieren designar a los avances de ChatGPT como de alto riesgo, una idea a la que otros se oponen. Tal como está redactado, el proyecto de ley se centra en cómo se utilizan las tecnologías, más que en las tecnologías específicas en sí mismas.

Entonces, en los Estados Unidos, los funcionarios locales, estatales y federales, han comenzado a dar algunos pasos hacia el desarrollo de reglas. Sin embargo, las pautas son voluntarias, y algunos expertos dicen que la IA generativa ya ha planteado problemas, incluido el potencial de desinformación producida en masa, que el plan no aborda.

Por otro lado, se debe considerar que, sin políticas claras, lo principal que frena a la IA, parece ser los límites que las empresas que construyen la tecnología se imponen a sí mismas.

Finalmente, empresas como Google, Microsoft y OpenAI, que están trabajando en IA generativa, han expresado cuán en serio se toman las preocupaciones éticas sobre su trabajo. Una postura que, por ahora, parece depender de ellos.

Como ves, los tecnólogos pueden estar avanzando demasiado rápido como para que los funcionarios se mantengan al día.

¡Te iremos contando!