TECNOLOGÍA, INTERNET, JUEGOS

Alternativas a Twitter

Alternativas a Twitter

By ypaolavc

Twitter es una de las redes sociales más destacadas en el medio, ya que, ha ayudado durante mucho tiempo a las empresas a construir una marca y una comunidad. Sin embargo, con la adquisición de Elon Musk, los constantes despidos y la fuga de talentos, han llevado a algunas empresas y personas a considerar otras opciones. Es por ello, que hoy te traemos algunas alternativas a Twitter, veamos cuáles son.

Redes sociales a considerar

Para tu información, existen muchas redes sociales establecidas con funciones para comunicarte con los seguidores al estilo de Twitter. Así como aplicaciones con comunidades globales, debate civil, menos desinformación y por supuesto, un diseño atractivo.

Entonces, veamos las alternativas a Twitter que puedes considerar:

Mastodon

Esta primero, comenzó en 2016 como un proyecto de código abierto y descentralizado de Eugen Rochko, quien no estaba satisfecho con el estado y la dirección de Twitter. Donde buscó crear un producto de microblogging fácil de usar que no perteneciera a ninguna autoridad central pero, que siguiera siendo práctico para el uso diario. Además, esta aplicación no tiene publicidad y es cronológico, y puedes publicar con imágenes, videos, audio y emojis personalizados.

Post

Fundado por el ex director ejecutivo de Waze, Noam Bardin, busca ser un lugar civil para debatir ideas, conversar libremente y aprender de expertos, periodistas, creadores y entre nosotros. La plataforma tiene como objetivo hacer crecer orgánicamente la audiencia de una marca a través de una narrativa agradable. Además, te permitirá escribir y compartir publicaciones, leer y comentar contenido en una interfaz limpia y comprar artículos individuales de proveedores de noticias premium y creadores de sugerencias.

Hive Social

Es una red para descubrir información e interactuar con otros. Encuentras contenido nuevo y de tendencia en la página Descubrir con comunidades temáticas. Junto a esto, publica imágenes, texto, encuestas, preguntas y respuestas y más.

Cohost

Es una nueva plataforma de redes sociales con dos fundadores y un empleado. Así es, es un sitio de blogs y las publicaciones no tienen límite de caracteres. Puedes crear varias páginas para proyectos y páginas colaborativas de propiedad compartida. La plataforma no utiliza algoritmos ni promueve tendencias, y no vende anuncios ni datos.

Plurk

Esta otra, es una plataforma de microblogging gratuita similar a Twitter. Donde puedes publicar plurks de menos de 360 caracteres y envíar mensajes directos privados. Además, tu página de inicio tiene una línea de tiempo que muestra la cronología de las publicaciones y un plurk anclado opcional.

Por otro lado, también cuentas con otras como:

  • Social
  • Koo
  • Amino
  • Raftr
  • Discord
  • CounterSocial
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Tumblr
  • Snapchat
  • Medium
  • Reddit
  • Meta

Finalmente, cada día, llegan al mundo de las redes sociales, nuevas y mejoradas plataformas, donde te ofrecen interesantes ideas a considerar para que te unas a su red.

Como puedes ver, alternativas a Twitter es lo que tienes, donde puedes escoger de acuerdo a tus gustos, tendencias y necesidades. Así que, no dudes en explorarlas y darnos a conocer qué tal te parecen y si efectivamente cambiarías a Twitter, ¡te leemos!